ENCODER MODULADOR DE 24 CANALES HDMI A 16 ISDB-T
DH-5324S-HI
OPTICTIMES
Existen numerosas tecnologías disponibles en el mercado actualmente, pero la que más se ha destacado, debido a sus numerosas ventajas y la propia demanda de alta velocidad de los usuarios, es la fibra óptica.
La tecnología FTTH propone el uso de fibra óptica desde un punto central directamente hasta los usuarios finales como residencias, edificios de apartamentos y empresas para proporcionar acceso a internet de alta velocidad. El principal beneficio de FTTH es un mayor rendimiento de la red, específicamente velocidades más altas a larga distancia, en comparación a las tecnologías anteriores mediante el uso de cables coaxiales, conductores de par trenzado y DSL.
Pasos para crear una red FTTH
Crear una red FTTH requiere tener en cuenta una serie de requerimientos que conocerás a lo largo de este artículo.
1. Lo primero que necesitas hacer es realizar un estudio económico para analizar los detalles de la inversión:
2. Anteproyecto: Es un documento con el cual se define el proyecto como operador FTTH para dejar constancia de los alcances técnicos del proyecto.
3. Proyecto de despliegue: Es donde se define exactamente las rutas, los materiales y equipos que se van a usar en la central y en la red de distribución, además de la ubicación exacta de todos los elementos pasivos y activos de la red óptica.
Te mostramos paso a paso el proceso de red FTTH:
Conoce más sobre nosotros en nuestras redes sociales; en Facebook e Instagram como @optictimes.la y en nuestro canal de Youtube y LinkedIn como Optictimes Latinoamérica o escríbenos al correo ventas@optictimes.com para cualquier duda.
Conectando con Optictimes: Innovación y conocimiento para el crecimiento del sector
ExpoISP Colombia 2024
Optictimes Chile: Kick Off 2024
Andinalink Colombia 2024
Cumbre APTC Perú 2024
Chile Hub Digital 2024